Positivo University ofrece dos Programas de Posgrado Stricto Sensu en Odontología:
El Programa de Maestría Profesional en Odontología Clínica inició sus actividades en 2008. En el trienio 2013-2016 recibió una puntuación de 5 en la evaluación Capes, ya en el cuatrienio 2017-2020, fue evaluada con una puntuación 4.
El Programa de Doctorado en Odontología, ofrecido en la modalidad académica, fue aprobado por la Capes en 2013 y demuestra la madurez científica de los profesores involucrados en el Programa de Posgrado en Odontología de la Universidad Positivo. En el trienio 2013-2016 y en el cuatrienio 2017-2020 recibió una puntuación de 4 de la evaluación de capes.
El 24 de julio de 2023, el Consejo Técnico-Científico de Educación Superior (CTC-ES) de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES), a través del Despacho Decisorio n.º 12/2023/CTC-ES y del Oficio n.º 190/2023-DAV/CAPES, aprobó la solicitud de la UP para el cambio de modalidad del Programa de Posgrado en Odontología Clínica (código 40022013003P2), de profesional a académico, a nivel de maestría. Esta decisión fue deliberada en la 220.ª Reunión del CTC-ES, realizada entre el 22 y 26 de mayo de 2023, y oficializada por la Ordenanza CAPES n.º 42, del 29 de enero de 2024. Posteriormente, el 30 de agosto de 2024, la Ordenanza MEC n.º 883 publicó la fusión de los siguientes Programas de Posgrado (PPG) stricto sensu de la UP:
*Odontología (académico, doctorado, código 40022013007P8);
*Odontología Clínica (profesional, maestría, código 40022013003P2).
Como resultado de la fusión, se creó un nuevo PPGO de modalidad académica, que abarca los niveles de maestría y doctorado, manteniendo el código 40022013007P8 (inicio en 2025).
Así, la UP realizó la transición del programa de Odontología Clínica de modalidad profesional a académica, y posteriormente lo fusionó con el programa de Odontología, lo que resultó en un único programa, ahora académico, de maestría y doctorado en Odontología.
Estas acciones permiten que el nuevo PPGO, en su modalidad académica, se presente mejor integrado en todos los aspectos relevantes, especialmente el cuerpo docente, las actividades de enseñanza, los proyectos de investigación y la producción científica. La propuesta de cambio de modalidad y de fusión representa una racionalización de recursos, de gestión y de formación de los estudiantes, mejorando la consolidación del programa y haciéndolo más robusto y sostenible.
Todo el proceso fue cuidadosamente planificado e iniciado en 2021. Desde entonces, todas las acciones, planificaciones, producciones intelectuales y actividades académicas desarrolladas a lo largo del cuatrienio 2021-2024 fueron concebidas con el objetivo de consolidar la fusión de los programas para 2025.
Coordinación: Prof. Dr. Carla Gonzaga Castiglia
Coordinación adjunto: Profª. Drª. Marilisa Carneiro León Gabardo
Coordinación: Prof. Dr. Carla Gonzaga Castiglia
Coordenação Adjunta
Coordinación adjunto: Profª. Drª. Marilisa Carneiro León Gabardo
Correo electrónico: carlacg@up.edu.br
Correo electrónico: marilisagabardo@up.edu.br
Bloc de Postegrado
Estacionamiento E8
Lunes a Vieres: 08am a 5:45pm
Atención presencial
Correo electrónico: ppgo@up.edu.br
Para acessar o Teste Vocacional e descobrir a carreira certa para você, preencha os campos abaixo.
É bem rapidinho!
Para que possamos agendar a sua vista, preencha o formulário abaixo.